Altura de Carl Higbie – ¿Qué altura tiene Carl Higbie?
22 septiembre, 2021
Carl Higbie (Carlton Milo Higbie IV) nació el 23 de abril de 1983 en Greenwich, Connecticut, Estados Unidos, es escritor, activista político. A los 37 años, Altura de Carl Higbie no disponible en este momento. Actualizaremos la altura de Carl Higbie lo antes posible.
Ahora descubrimos la biografía, la edad, las estadísticas físicas, las citas / asuntos, la familia y las actualizaciones profesionales de Carl Higbie. Aprenda ¿Qué tan rico es Él en este año y cómo gasta el dinero? Aprenda también cómo ganó la mayor parte del patrimonio neto a la edad de 37 años.
Popular como
Carlton Milo Higbie IV
Ocupación
Escritor, activista político
La edad
37 años
Signo del zodiaco
Tauro
Nació
23 de abril de 1983
Cumpleaños
23 de abril
Lugar de nacimiento
Greenwich, Connecticut, Estados Unidos
Nacionalidad
Estados Unidos
Te recomendamos consultar la lista completa de Personajes famosos nacidos el 23 de abril. Es miembro de famosos Escritor con la edad 37 años grupo.
Peso y medidas de Carl Higbie
Estado físico
Peso
No disponible
Medidas corporales
No disponible
Color de los ojos
No disponible
Color de pelo
No disponible
Estado de citas y relaciones
Actualmente está soltero. No está saliendo con nadie. No tenemos mucha información sobre su relación pasada y cualquier compromiso anterior. Según nuestra base de datos, no tiene hijos.
Familia
Padres
No disponible
Esposa
No disponible
Hermano
No disponible
Niños
No disponible
Valor neto de Carl Higbie
Su patrimonio neto ha crecido significativamente en 2018-19. Entonces, ¿cuánto vale Carl Higbie a la edad de 37 años? La fuente de ingresos de Carl Higbie proviene principalmente de ser un escritor exitoso. El es de Estados Unidos. Hemos estimado el valor neto, el dinero, el salario, los ingresos y los activos de Carl Higbie.
Patrimonio neto en 2020
$ 1 millón – $ 5 millones
Salario en 2019
Bajo revisión
Patrimonio neto en 2019
Pendiente
Salario en 2019
Bajo revisión
casa
No disponible
Carros
No disponible
Fuente de ingreso
Escritor
Red social de Carl Higbie
Cronología
Higbie se ha hecho conocido por hacer comentarios que fueron percibidos como racistas y ha declarado que «simplemente no le gustan los musulmanes». También ha impulsado la conspiración del falso nacimiento sobre Barack Obama.
Durante la transición que siguió a las elecciones presidenciales de 2016, Higbie defendió a Steve Bannon de las acusaciones de antisemitismo, misoginia y racismo. Sobre el nombramiento de Bannon como estratega jefe del presidente electo Trump, Higbie dijo: «Steve Bannon se ha destacado en cada uno de los roles que ha desempeñado desde su servicio en la Marina de los Estados Unidos. No puedo imaginar una mejor persona para asesorar a un hombre de negocios ya exitoso. asumiendo la empresa más grande del mundo, el gobierno de los Estados Unidos «.
En su conferencia en Washington, DC, en noviembre de 2016, el supremacista blanco National Policy Institute celebró la victoria de Trump como «el primer paso hacia la política de identidad en los Estados Unidos», y la audiencia respondió al final del discurso de Richard Spencer: «Hail Trump ¡Salve pueblo nuestro! ¡Salve victoria! » – poniéndose de pie y haciendo el saludo nazi. Higbie participó en un panel de discusión de CNN con Angela Rye para discutir la conferencia y describió a los asistentes como «imbéciles» e «idiotas» que no representan al Partido Republicano en su conjunto. La discusión se volvió acalorada, con Rye llamando a los republicanos el «partido de la opresión» y describiendo el conocimiento de Higbie de la historia como «al revés» después de que Higbie describiera a los republicanos como «el partido de Martin Luther King».
El mismo día en que defendió a Bannon, en una entrevista con Megyn Kelly de Fox News, Higbie citó el internamiento de japoneses estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial y la decisión asociada de la Corte Suprema en Korematsu contra Estados Unidos como justificación legal para la promesa de campaña de Trump de un registro para musulmanes estadounidenses. Higbie repitió sus comentarios en CNN a Erin Burnett al día siguiente. Kelly respondió que Higbie «sabe más» que hacer sugerencias, ya que asustan a la gente. Kelly se encontró con la afirmación adicional de Higbie de que solo estaba señalando que «había un precedente» con la declaración: «No se puede estar citando los campos de internamiento japoneses por nada de lo que el presidente electo va a hacer». El equipo de transición de Trump luego emitió una declaración al Huffington Post en la que negaba que Trump apoyara un registro musulmán, aunque había hecho comentarios que apoyaban esa idea en 2015.
En 2014, Higbie anunció que se postulaba para ser el candidato del Partido Republicano para desafiar al demócrata Jim Himes en el cuarto distrito del Congreso de Connecticut, declarando que no estaba «sujeto a las mismas reglas conformistas a las que están sujetos la mayoría de los republicanos». En ese momento, Higbie trabajaba como entrenador personal en Equinox en Greenwich, CT. Los otros candidatos republicanos fueron el ex senador estatal Dan Debicella y el representante estatal John Shaban. Higbie se describió a sí mismo como un conservador social con «oposiciones morales a los abortos y al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero mi posición legislativa es vivir y dejar vivir», y declaró que votaría para derogar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. En cuestiones económicas, Higbie apoyó «una enmienda presupuestaria equilibrada y una tasa impositiva general sobre la renta personal del 10 por ciento, con una deducción anual máxima de 50.000 dólares», y favoreció la eliminación de los impuestos corporativos para atraer empresas en el extranjero. Higbie tuvo dificultades con la recaudación de fondos durante su candidatura y trató de forzar una elección primaria si no lo respaldaban como candidato. Debicella ganó la nominación con el apoyo de 195 de los 210 delegados y disputó la elección contra Himes, quien ganó con el 53,7% de los votos.
George Takei, quien fue detenido en uno de los campos de internamiento de la Segunda Guerra Mundial, describió los comentarios de Higbie como «peligrosos» y continuó diciendo que «[r]La egistración de cualquier grupo de personas, y ciertamente el registro de musulmanes, es un preludio del internamiento «. Los comentarios de Higbie atrajeron críticas de los medios, y el Representante …