Saltar al contenido

Altura de Peter Hotez – ¿Qué altura tiene Peter Hotez?

28 septiembre, 2021
250px Peter Hotez

Peter Hotez (Peter Jay Hotez) nació el 5 de mayo de 1958 en Hartford, Connecticut, Estados Unidos. A los 62 años, Altura de Peter Hotez no disponible en este momento. Actualizaremos la altura de Peter Hotez lo antes posible.

Ahora descubrimos la biografía, la edad, las estadísticas físicas, las citas / asuntos, la familia y las actualizaciones profesionales de Peter Hotez. Aprenda ¿Qué tan rico es Él en este año y cómo gasta el dinero? Aprenda también cómo ganó la mayor parte del patrimonio neto a la edad de 62 años.

Popular como Peter Jay Hotez
Ocupación N / A
La edad 62 años
Signo del zodiaco Tauro
Nació 5 de mayo de 1958
Cumpleaños 5 de mayo
Lugar de nacimiento Hartford, Connecticut, Estados Unidos
Nacionalidad americano

Te recomendamos consultar la lista completa de Personajes famosos nacidos el 5 de mayo. Es miembro de famosos con la edad 62 años grupo.

Peter Hotez Peso y medidas

Estado físico
Peso No disponible
Medidas corporales No disponible
Color de los ojos No disponible
Color de pelo No disponible

Estado de citas y relaciones

Actualmente está soltero. No está saliendo con nadie. No tenemos mucha información sobre su relación pasada y cualquier compromiso anterior. Según nuestra base de datos, no tiene hijos.

Familia
Padres No disponible
Esposa No disponible
Hermano No disponible
Niños Rachel Hotez

El patrimonio neto de Peter Hotez

Su patrimonio neto ha estado creciendo significativamente en 2018-19. Entonces, ¿cuánto vale Peter Hotez a la edad de 62 años? La fuente de ingresos de Peter Hotez proviene principalmente de ser un exitoso. Es de Estados Unidos. Hemos estimado el patrimonio neto, el dinero, el salario, los ingresos y los activos de Peter Hotez.

Patrimonio neto en 2020 $ 1 millón – $ 5 millones
Salario en 2019 Bajo revisión
Patrimonio neto en 2019 Pendiente
Salario en 2019 Bajo revisión
casa No disponible
Carros No disponible
Fuente de ingreso

Red social Peter Hotez

Cronología

Peter Hotez ha utilizado activamente su perfil público en Twitter y otras plataformas de redes sociales para ayudar a combatir la información errónea sobre el brote de Covid-19. También ha aparecido como experto invitado en varios programas de radio y noticias por cable. En una entrevista con la Asociación Médica Estadounidense, Hotez señaló que comunicar mensajes claros sobre la pandemia en curso es de vital importancia en un entorno plagado de mensajes confusos y engañosos. «Hemos escuchado que el cielo se estaba cayendo o que no había ningún problema … la realidad tiene más matices que eso y eso requiere una explicación basada en principios científicos». Hotez también advirtió que, contrariamente a la creencia popular, más adultos jóvenes de lo esperado serían hospitalizados debido al brote del nuevo coronavirus: «El mensaje es que hemos estado tratando de atraer a los adultos más jóvenes para que se refugien y hagan lo que sea necesario». distanciamiento social y explicar por qué corren el riesgo de transmitir el virus a poblaciones vulnerables «. Hotez también advirtió contra los cronogramas optimistas de la vacuna contra el coronavirus, argumentando que apresurarse a través del cronograma del tiempo de conservación podría causar problemas «, potencialmente mak[ing] los individuos empeoran y amenazan[ing] desarrollo de vacunas en los EE. UU. »

En 2008, fue elegido miembro del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales. Es embajador de la Sociedad Paul G. Rogers para la Investigación en Salud Global, miembro de la Academia Estadounidense de Pediatría (FAAP), miembro del Comité Asesor Científico y Técnico de la Organización Mundial de la Salud para el TDR (Programa Especial de Investigación de Enfermedades Tropicales) de la OMS. ), y en 2011, Hotez fue nombrado miembro del Consejo de Consejos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Es miembro de la clase inaugural de becarios de la Sociedad Estadounidense de Medicina e Higiene Tropical.

De 2000 a 2011, Hotez se desempeñó como profesor y presidente del Departamento de Microbiología y Medicina Tropical (rebautizado en 2005 como Departamento de Microbiología, Inmunología y Medicina Tropical) en la Universidad George Washington.

Siguiendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2000, Hotez, junto con los Dres. Alan Fenwick y David Molyneux, lideraron un esfuerzo global para cambiar el nombre de las enfermedades que luego se denominaron simplemente «otras enfermedades», como «enfermedades tropicales desatendidas» (ETD), y promovieron el uso de quimioterapia terapéutica / preventiva a través de una combinación de medicamentos denominada -paquete de impacto «. Hotez ha abogado por mayores esfuerzos para controlar las ETD desde 2005 a través de publicaciones y charlas, ayudando a obtener una mayor conciencia que resulta en una disminución de la prevalencia y la carga de la enfermedad en muchas áreas.

Hotez obtuvo puestos postdoctorales en parasitología molecular y enfermedades infecciosas pediátricas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, donde posteriormente se convirtió en profesor asistente en 1992 y profesor asociado en 1995. Sus primeras investigaciones se centraron en la patogénesis y los mecanismos moleculares de la anquilostomiasis humana y eventualmente conduciría a una vacuna ahora en ensayos clínicos, así como a una vacuna contra la esquistosomiasis, también en ensayos clínicos, cualquiera de las cuales sería la primera vacuna exitosa para humanos para proteger contra un parásito multicelular.

Hotez nació en Hartford, Connecticut. Recibió una licenciatura en biofísica molecular y bioquímica magna cum laude (Phi Beta Kappa) de la Universidad de Yale en 1980, un doctorado de la Universidad Rockefeller en 1986 y un doctorado en medicina de Weill Cornell Medical College en 1987. Su tesis doctoral y formación postdoctoral estaban en las áreas de patogénesis molecular de la anquilostomiasis y desarrollo de vacunas.

Peter Jay Hotez (nacido el 5 de mayo de 1958) es un científico, pediatra y defensor estadounidense en …