¿Cuál es el patrimonio neto de Fernando Alonso?
Fernando Alonso es un piloto español que ha competido en Fórmula Uno para Alpine, Renault y McLaren, entre otros. Fernando Alonso tiene un patrimonio neto de $ 260 millones. Cada año gana $ 40 millones entre ganancias y patrocinios. Tanto en 2005 como en 2006, ganó el Campeonato Mundial de Pilotos, lo que lo convirtió en el campeón mundial más joven en la historia de este deporte. En el momento de su primera retirada, Alonso había ganado 32 carreras de Fórmula Uno y había conseguido 22 poles.
Principios de la vida y la carrera
Fernando Alonso nació en 1981 en Oviedo, Asturias, España de padres de clase trabajadora José y Ana. Tiene una hermana mayor llamada Lorena. En su juventud, Alonso fue a la Escuela Primaria del Santo Ángel de la Guarda, y luego al Instituto Leopoldo Alas Clarín de San Lázaro. A los siete años ganó su primera carrera de karts en Pola de Laviana. Posteriormente, Alonso ganó los campeonatos juveniles infantiles de Asturias y Galicia 1988 y 1989. En 1990 ganó los Campeonatos de Cadetes de Asturias y País Vasco. Más tarde, tras unirse al Campeonato de España de Karting, Alonso ganó cuatro Campeonatos Nacionales Junior consecutivos de 1993 a 1996. Su éxito inicial continuó con victorias en el Trofeo Estival, el Marlboro Masters y la CIK-FIA 5 Continents Juniors Cup. En 1997, Alonso se adjudicó la victoria en los campeonatos internacionales A de Italia y España.
A la edad de 17 años, Alonso hizo su debut en el automovilismo en el Euro Open de Nissan de 1999 y ganó el título en la última carrera de la temporada. Al año siguiente, avanzó al Campeonato Internacional de Fórmula 3000, donde terminó cuarto.
Éxitos de la Fórmula Uno
Después de servir como piloto de prueba y reserva de Minardi en 2000, Alonso se unió a su equipo de carreras en 2001. Al año siguiente, firmó como piloto de pruebas de Renault y posteriormente fue ascendido al equipo de carreras en 2003. En la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Malasia, Alonso rompió el récord del piloto más joven en ganar una pole position. Más adelante en el año, se convirtió en el ganador de una carrera de Fórmula Uno más joven en el Gran Premio de Hungría. En general, Alonso logró cuatro podios en 2003 y quedó sexto en el Campeonato del Mundo de Pilotos. Comenzó la próxima temporada terminando el Gran Premio de Australia en tercera posición; logró tres podios más durante el resto del año.
El mayor triunfo de la carrera de Alonso llegó en 2005, cuando ganó el Campeonato del Mundo de Pilotos sobre su rival Kimi Räikkönen. Con siete victorias, seis poles y catorce podios, se convirtió en el piloto más joven en ganar el título. Alonso defendió con éxito ese título en 2006, convirtiéndose en el bicampeón mundial más joven de Fórmula Uno. En 2007, firmó un contrato de tres años con McLaren. Ese año, obtuvo cuatro victorias en Grandes Premios en Mónaco, Malasia, Europa e Italia. Debido a varias tensiones, Alonso y McLaren luego rescindieron su contrato. Posteriormente, Alonso volvió a firmar con Renault y ganó en Singapur y Japón.
Ferrari y regreso a McLaren
A partir de 2010, Alonso condujo para Ferrari. Esa temporada ganó cinco carreras y terminó segundo en el Gran Premio de Abu Dhabi. La siguiente temporada, logró diez podios y ganó el Gran Premio de Gran Bretaña. Además, fue subcampeón en el Gran Premio de Canadá. En 2012, las victorias en Malasia, Alemania y Valencia ayudaron a Alonso a terminar la temporada en segundo lugar con 278 puntos. Otro segundo lugar llegó en 2013. Para su último año con Ferrari en 2014, Alonso se ubicó tercero en el Gran Premio de China y segundo en el Gran Premio de Hungría, terminando en sexto lugar en el Campeonato de Pilotos.
Alonso se reincorporó a McLaren con un contrato de tres años de 2015 a 2017. Su primer año de regreso estuvo plagado de problemas, incluido un accidente durante una sesión de pruebas de pretemporada y un motor con poca potencia. Sus dificultades persistieron el año siguiente, ya que sufrió lesiones en un accidente importante en el Gran Premio de Australia que inauguró la temporada. Después de firmar una extensión de varios años con McLaren, Alonso continuó luchando, llegando en el puesto 11 en el Campeonato de Pilotos en 2018. Al final de esa temporada, anunció su retiro como piloto. Alonso permaneció en McLaren como embajador de la marca.
Más carreras
Más allá de la Fórmula Uno, Alonso ha tenido éxito en las carreras de resistencia. En 2001 ganó la Copa de Naciones de la Carrera de Campeones con el piloto de rallies Jesús Puras y el motociclista Rubén Xaus. Tanto en 2018 como en 2019, ganó las 24 Horas de Le Mans y, en este último año, también se llevó las 24 Horas de Daytona. Además, ganó el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2018-19. Alonso también ha conducido varias veces en las 500 Millas de Indianápolis. A partir de 2021, regresó a la Fórmula Uno para conducir para el equipo Alpine.
Vida personal e intereses comerciales
En 2006, Alonso se casó con la cantante española Raquel del Rosario de la banda de pop El Sueño de Morfeo. Tras su divorcio en 2011, Alonso ha estado en relación con varias mujeres.
En el aspecto comercial, Alonso se ha asociado con marcas como Europcar, Silestone, Chandon, Adidas y Liberbank. También es el fundador y embajador del minorista de moda Kimoa. En 2005, Alonso fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF y desde entonces ha trabajado en campañas de lucha contra las enfermedades y el ciberacoso. Además, Alonso fundó la Fundación Fernando Alonso para promover la educación en carreras y seguridad vial. En 2017, lanzó el equipo de carreras de eSports FA Racing G2 Logitech G, que ha competido en el Campeonato de España de F4 y la Fórmula Renault Eurocup. Alonso también se desempeña como miembro de la junta de la plataforma de deportes electrónicos Motorsport Games.
Fernando Alonso
Valor neto: | $ 260 millones |
Salario: | $ 40 millones |
Fecha de cumpleaños: | 29 de julio de 1981 (40 años) |
Género: | Masculino |
Altura: | 1,71 m (5 pies 7 pulg) |
Profesión: | Piloto de carreras |
Nacionalidad: | España |